Entradas

HATUN WARMI KURAQ RAYMI

Imagen
                          HATUN WARMI KURAQ RAYMI                                                        Municipio cultiva esta ancestral ceremonia del Inca a la tierra. A fin de promover las zonas arqueológicas y fortalecer la identidad de San Martín de Porres, se celebró de manera tradicional el solsticio de invierno “Hatun Kuraq Raymi del Valle del Chillón 2017”. Evento cultural que se realizó en la Zona Arqueológica Monumental El Paraíso, Huaca considerada como la más antigua de Lima. La Municipalidad de San Martín de Porres, la Asociación Cultural Kapaq Sumaq Ayllu, con la colaboración del Ministerio de Cultura, fueron los encargados de la organización y producción de esta importante fiesta cultural. El “Hatun Kuraq Raymi”, colosal puesta en escena que estuvo a cargo de cientos ...

INTI RAYMI

Imagen
                                   INTI RAYMI Inti raymi Inti raymi  moderno en  Sacsayhuamán ,  Perú Tipo ceremonia incaica, hoy turística Celebrada por pobladores del  Cusco Fecha 24 de junio  (en el  Perú ) Motivo solsticio de invierno [ editar datos en Wikidata ] Inti Raymi  (en  quechua  ‘fiesta del sol’), antiguamente llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del niño sol), es una ceremonia  incaica  y  andina  celebrada en honor de  Inti  (el  dios sol ), que se realiza cada  solsticio de invierno  ( 24 de junio , en el  hemisferio sur ). Los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico. 1 ​ Al tratarse de una tradición inca, el Inti Raymi se mantiene...

Comida tipica de la region lamballeque

Imagen
Lambayeque es una ciudad que guarda una gran tradición  gastronómica . En cada uno de sus potajes encontramos variedad y originalidad. Son platos llenos de aroma, sabor y color. Lambayeque tiene una herencia alimentaria portentosa que viene desde la época precolombina. Su comida se distingue por su diversidad y riqueza nutritiva. Muchos turistas vienen a disfrutar de sus ricos potajes en los  restaurantes  de la región. 01 de 10 Cabrito a la norteña Cabrito a la norteña o seco de cabrito es una comida típica de la  región . Es un plato elaborado con carne de cabrito macerado con chicha de jora, sal, pimienta, comino, ajos picados, ají mirasol,loche,ají panca y se deja macerar por un par de horas. Luego de la maceración se le agrega el culantro picado y otros ingredientes. Se sirve con una porción de arroz,  yucas  sancochadas y frijoles. El seco de cabrito es un plato muy sabroso y si lo prepara a la leña es insuperable. ...

Centro Arqueologico de la huaca Garagay

Imagen
    Centro Arqueologico de la Huaca Garagay Garagay  es un  sitio arqueológico  de la época del  Formativo Andino , de hace 3.500 años, que encierran los restos de un centro ceremonial construido en el valle del  río Rímac , donde destacan notables  altorrelieves  de barro de estilo  chavín , que representaban presumiblemente a sus deidades. Actualmente se encuentra ubicado en el  distrito de San Martín de Porres , en medio del área urbana de  Lima , en el  Perú . Está conformada por tres grandes estructuras aterrazadas dispuestas en forma de U, que es el estilo arquitectónico propio de la época. Fue estudiada y excavada principalmente por el arqueólogo  Rogger Ravines  en 1975. Aunque fue protegida con un cerco, en 1985 la zona arqueológica fue invadida y saqueada y desde entonces su estado de conservación es delicado. Las excavaciones, estudios y su conservación estuvieron a cargo del  Instituto Naci...